• Caso II: alergia a las pulgas
Candela es una Golden Retrievier de 8 años,que concurre a la clinica por rascado compulsivo. Se rasca a toda hora, incluyendo las horas de sueño.
La propietaria nos cuenta que se lame y mordisquea la piel de lazona lumbar, la cual inicialmente se encontraba siempre humeda, hasta que fue perdiendo el pelaje (alopecía), se fue engrosando (hiperqueratosis) y se fue oscureciendo (hiperpigmentacion).
Ver desarrollo del caso |
 |
• Caso III: castraciones en machos
Mucha gente se niega a castrar a los perros machos, quizás por cuestiones de educación, creencia, folclórica, o simplemente por machismo.
Más de una vez han concurrido a la consulta propietarios con perras que han tenido cría, pidiendo la castración de la misma, ya que viven con el macho, y no desean más tener que ocuparse de los cachorros, que ensucian, rompen, y, sobre todo, deben ubicar con otra familia cuando han crecido lo suficiente. Cuando les sugerimos que castren al perro, ya que es una práctica más económica, más rápida, y con menos riesgo para la vida del paciente que el acto de esterilizar a la hembra, (recordemos que toda cirugía tiene su riesgo, a veces medido con los análisis pre quirúrgicos, y en otros casos riesgos desconocidos llamados idiosincrasia); estos propietarios se niegan a hacerlo y piden esterilizar a la perra.
Ver desarrollo del caso
|
 |